jueves, 23 de febrero de 2012

podcast

http://audioboo.fm/boos/681674-presentacion

Funciones de Exel

BuscarH: Busca un valor en la fila superior de una tabla o una matriz de valores y, a continuación, devuelve un valor en la misma columna de una fila especificada en la tabla o matriz. Use BUSCARH cuando los valores de comparación se encuentren en una fila en la parte superior de una tabla de datos y desee encontrar información que se encuentre dentro de un número especificado de filas. Use BUSCARV cuando los valores de comparación se encuentren en una columna a la izquierda o de los datos que desee encontrar.
BuscarV: Esta función nos permite buscar un valor en una primera columna de una matriz, una vez localizado nos muestra dentro de la misma fila el valor que contiene la columna que deseamos obtener.
Si: La función SI nos permite realizar una pregunta lógica, la cual pueda tener dos posibles resultados Verdadero o Falso y actuar de una u otra forma según la respuesta obtenida.
Aleatoreo entre:Utilizando esta función podremos obtener un número aleatorio entero entre dos números que especifiquemos.
CONTAR.SI : Esta función nos permitirá contar cuantas celdas diferentes de blanco de un rango cumplen con un criterio determinado.



















Exel

Excel es una aplicación para manejar hojas de cálculo. Este programa es desarrollado y distribuido por Microsoft, y es utilizado normalmente en tareas financieras y contables.

Historia y versiones

Microsoft comercializó originalmente un programa de Hoja de cálculo llamado Multiplan en 1982, que fue muy popular en los sistemas CP/M , pero en los sistemas MS-DOS perdió popularidad frente al Lotus 1-2-3. Microsoft publicó la primera versión de Excel para Mac en 1985, y la primera versión de Windows (numeradas 2-05 en línea con el Mac y con un paquete de tiempo de ejecución de entorno de Windows) en noviembre de 1987. Lotus fue lenta al llevar 1-2-3 para Windows y esto ayudó a Microsoft a alcanzar la posición de los principales desarrolladores de software para hoja de cálculo de PC. Este logro solidificó a Microsoft como un competidor válido y mostró su futuro de desarrollo como desarrollador de software GUI. Microsoft empujó su ventaja competitiva lanzando al mercado nuevas versiones de Excel, por lo general cada dos años. La versión actual para la plataforma Windows es Excel 14.0, también denominada Microsoft Excel 2010. La versión actual para Mac OS X es Microsoft Excel 2011.
La lista de versiones de Microsoft Excel que han sido lanzadas al mercado para Microsoft Windows son:
  • En el año 1987 Excel 2.0.
  • En el año 1990 Excel 3.0.
  • En el año 1992 Excel 4.0.
  • En el año 1993 Excel 5.0 (Office 4.2 & 4.3).
  • En el año 1995 Excel 7.0 (Office ‘95).
  • En el año 1997 Excel 8.0 (Office ‘97).
  • En el año 1999 Excel 9.0 (Office 2000).
  • En el año 2001 Excel 10.0 (Office XP).
  • En el año 2003 Excel 11.0 (Office 2003).
  • En el año 2007 Excel 12.0 (Office 2007).
  • En el año 2010 Excel 14.0 (Office 2010).

YOUTUBE

YouTube (pronunciación AFI [ˈjuːtjuːb]) es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005.4 En octubre de 2006 fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1.650 millones de dólares, y ahora opera como una de sus filiales.
YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash (aunque también puede ser un reproductor HTML, que incorporó YouTube poco después de que la W3C presentara y el que los Navegadores web mas importantes soportaran el estándar HTML5) para servir su contenido. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con derechos de autor, este material existe en abundancia, así como contenidos amateur como videoblogs. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también insertados en blogs y sitios electrónicos personales usando API o incrustando cierto código HTML.
YouTube Inc. fue fundada por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim en febrero de 2005 en San Bruno, California. Todos ellos se conocieron cuando trabajaban en PayPal, Chen y Karim como ingenieros, y Chad como diseñador.5 De acuerdo con Hurley y Chen, la idea de Youtube surgió ante las dificultades que experimentaron al tratar de compartir vídeos tomados durante una fiesta en San Francisco. Esta historia ha sido considerada una versión muy simplificada, y Chen ha reconocido que esta idea se puede haber promovido por la necesidad de presentar una historia sencilla al mercado.5 Karim ha declarado que la fiesta nunca ocurrió, y que la idea de compartir vídeos en Internet fue suya.5 Sus compañeros han declarado que la fiesta sí ocurrió, y que la idea original de Karim era crear una página de citas, donde las personas pudiesen calificarse en base a sus vídeos. Karim reconoce haber sido influenciado por un sitio de citas llamado HotorNot.com (‘¿Sexy o no?’), donde los usuarios podían cargar fotos suyas, que luego eran calificadas por otros usuarios.

jueves, 26 de enero de 2012

PODCAST Y GUION!!

 ¿QUÈ ES UN PODCAST?

Un podcast es un archivo de audio digital, generalmente en formato mp3 el cual se puede crear a través de un software que puede ser descargado de Internet.

¿QUÈ CONTIENE UN PODCAST?

El contenido puede ser muy diverso: programas de conversación, música, sonidos ambientales, discursos, novelas habladas, clases de idiomas, entre otros. Mucha gente prefiere usar un guión y otros hablan a capella y de forma improvisada. Algunos parecen un programa de radio, intercalando música, mientras que otros hacen podcasts más cortos y exclusivamente con voz.


BENEFICIOS DEL PODCAST
El podcast permite difundir contenidos de forma simple sobre la plataforma web en audio.
El podcast permite dirigirse a un público específico o bien delimitado: Gracias a la naturaleza de Internet es posible alcanzar de forma cercana a públicos reducidos o con intereses específicos.
El podcast permite entregar contenido de forma regular y periódica.
Permite y favorece el aprendizaje autónomo desarrollando la capacidad de aprender de una forma autodidacta.


PASOS PARA HACER UN PODCAST

1. Formato
Para la elección del formato a utilizar se debe tener en cuenta el público al que se apunta y la naturaleza de los contenidos
Algunos formatos que se pueden utilizar son los siguientes:
Libro auditivo: Este formato transforma la experiencia de lectura en una auditiva.
Programa de entrevistas: El formato auditivo del podcast lo convierte en una buena herramienta para la transmisión de entrevistas.
Ponencias grabadas: Este formato es muy útil como material de archivo y de ayuda a la memoria, pues consiste en una grabación en tiempo real.
Educación a distancia: Este formato de podcast debe ser apoyado por otras plataformas para lograr un proceso educativo integral. Requiere de un gran nivel de compromiso y dedicación.
Instructivo: Este formato sirve para procesos educativos de evolución sistemática, como sería una receta de cocina.
Apoyo a clases presenciales: Este es un formato de gran utilidad para la nivelación de contenidos entre los alumnos de un aula, pues permite recalcar los contenidos tratados presencialmente a una velocidad adecuada y optimiza el tiempo de discusión.
Podcast desarrollado por alumnos: Como herramienta educacional, el podcast también puede ser desarrollado por alumnos, generando una experiencia enriquecedora en cuanto al uso de nuevas tecnologías.


¿ Que es un Guión?

Es importante tener un guión escrito para el programa a grabar, lo que evitará perder el hilo conductor al momento de realizar la grabación, además hace el proceso de grabación y edición sea mucho más sencillo y productivo en términos de tiempo, pues estandariza los procedimientos y nombra y limita las acciones a llevar a cabo.
Cuando se utiliza un guión existen ciertos elementos que deberían estar necesariamente presentes:

Tipos de guión.
Guión literario: En este tipo de guión sólo se hace referencia a al discurso oral y sus tiempos.
Guión técnico: En este tipo de guión se hace referencia a los recursos sonoros y musicales que serán utilizados en la grabación.
Guión técnico literario: En este tipo de guión se hace referencia tanto al discurso oral y sus tiempos como también a las intervenciones técnicas como los son los efectos sonoros y la música. Es recomendable la utilización de este tipo de guión sobre todo cuando se va a realizar un podcast que cuente con recursos sonoros y música ya que permite utilizar bien los tiempos y asegura que el proceso de edición sea algo mucho más simple.


bDuración: Es de suma importancia que se considere en el guión la duración que tendrá el capítulo grabado, como también cada espacio del programa. En este sentido se recomienda que el capítulo no tenga una duración mayor a veinte minutos. Si el tema a tratar no es posible de abarcar en esa cantidad de tiempo es recomendable que sea separado por capítulos.

Bloques: Los bloques son las divisiones temáticas dentro del capítulo. Una buena determinación de bloques permitirá al oyente organizar mejor el contenido y facilitará el proceso de recordación.

Introducción: El planteamiento de una clara introducción es esencial para el proceso educativo, pues a través de ella se le presentan los contenidos a tratar al oyente y se captura su atención generando expectativas.

Compendio: El compendio es igual de importante que la introducción pues a través de él se cierra el ciclo recalcando los conceptos tratados en el contenido.


*Software
Antes de empezar a grabar el podcast es necesario contar con algo más que un micrófono y un computador, es necesaria la utilización de algún software que nos permita realizar la grabación de sonido digital.
Existen actualmente una gran cantidad de softwares que sirven para la grabación de audio, la mayoría de ellos son simples y comprensibles para cualquier persona.
En esta guía recomendamos la utilización de Audacity como programa de edición y grabación.
Este programa funciona en variadas plataformas como Windows, GNU/Linux, Mac Os 9 y OS X, Unix y Solaris 10 y presenta una interfaz clara y sencilla que permite un uso fluido:
Puede consultar mayor información sobre este software en su sitio web: http://audacity.sourceforge.net

4. Revisando el resultado
El primer paso antes de editar es chequear el archivo de audio. Se recomienda que realice esta tarea con el guión en la mano, de esta forma podrá comparar el resultado con lo que se tenía planificado en un principio.
Una vez realizado este ejercicio usted podrá determinar qué partes serán seleccionadas para conformar el archivo final así como también podrá notar las partes que son deficientes y deben ser grabadas nuevamente.
Una vez que cuente con una grabación que siga los criterios que hemos revisado anteriormente está en condiciones para agregar la música y efectos sonoros al podcast.
5. Formato de compresión
Existen variados formatos para comprimir archivos de audio, pero el más ampliamente utilizado es MP3 (MPEG-1 Audio Layer 3). Una de las características principales de este formato es que asegura compatibilidad con la mayor cantidad de plataformas. Por esto se recomienda que este sea el formato de compresión utilizado para los podcast




jueves, 24 de noviembre de 2011

miércoles, 12 de octubre de 2011

ECUACIONES DE PRIMER GRADO

Una ecuación de primer grado o ecuación lineal es un planteamiento de igualdad, involucrando una o más variables a la primera potencia, que no contiene productos entre las variables
Es decir una ecuacion que involucra solamente sumas y restas de una variable a la primera potencia 
EJEMPLO:

 y = m \cdot x + b \;
Donde
Recuerda:
Si un elemento está sumando en un miembro pasa al otro restando. Si está restando pasa sumado.
Si un número multiplica a todos los elementos de un miembro pasa al otro dividiendo y si los divise pasa multipllicando.



PREGUNTAS
1) QUE ES UNA ECUACION DE PRIMER GRADO
Es un planteamiento de igualdad, involucrando una o más variables a la primera potencia
2) QUE REPRESENTA M Y Q REPRESENTA B
 M representa la pendiente  
 El valor de B determina la ordenada de origen
3) QUE PASA SI UN SUMANDO PASA DE UN MIEMBRO A OTRO
 Si un elemento está sumando en un miembro pasa al otro restando. Si está restando pasa sumado.